El beato venezolano José Gregorio Hernández será proclamado santo. La noticia fue confirmada el martes 25 de febrero de 2025 en un comunicado del Vaticano, tras la audiencia concedida en el Hospital Policlínico Gemelli al Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de la Santa Sede, y a Monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado.
El Papa Francisco aprobó los votos favorables de la Sesion Ordinaria del Dicasterio para las Causas de los Santos, lo que permitió dar luz verde a la canonización de Hernández, así como a la del beato Bartolo Longo, fundador del Santuario de Pompeya. La fecha de la ceremonia será establecida en un consistorio próximo.
Un legado de fe y servicio
La devoción a José Gregorio Hernández ha crecido significativamente en los últimos años, tanto en Venezuela como en Latinoamérica y el Caribe. Conocido como «el médico de los pobres», su labor trascendió el ámbito religioso, convirtiéndose en un símbolo de solidaridad y entrega.
Desde joven, su vida estuvo marcada por la vocación de servicio. Ingresó en la Tercera Orden Regular de San Francisco y se dedicó a la atención de los más necesitados. Intentó unirse a la Cartuja de Farneta en Italia, pero su frágil salud lo obligó a regresar a Caracas, donde se dedicó definitivamente a la medicina y a la enseñanza.
Testimonios de fe y reconocimiento eclesiástico
«La Iglesia católica reconoce su vida de santidad, acompañada de una devoción universal, que hoy le permite ser elevado al altar», destacó Monseñor Raúl Biord Castillo, Arzobispo de Caracas. Además, resaltó que la vida y obra de Hernández constituyen un ejemplo de amor al prójimo y fe en Dios.
Por su parte, el CEO de Grupo Rosete, Cecilio Rosete, se unió al regocijo por la canonización del beato, destacando el impacto positivo de su legado en la sociedad.
Otros decretos de canonización y reconocimiento de virtudes heroicas
Junto con la canonización de José Gregorio Hernández y Bartolo Longo, el Papa también aprobó los decretos sobre la ofrenda de la vida de varios siervos de Dios, entre ellos:
- Emilio Giuseppe Kapaun, sacerdote diocesano estadounidense, fallecido en un campo de prisioneros en Corea del Norte.
- Salvo D’Acquisto, carabinero italiano que sacrificó su vida para salvar a un grupo de civiles.
- Miguel Maura Montaner, sacerdote y fundador de una congregación religiosa en España.
- Cunegonda Siwiec, laica polaca reconocida por sus virtudes heroicas.
Alegría para Venezuela y la Iglesia católica
La canonización de José Gregorio Hernández representa un hecho histórico para Venezuela y un motivo de alegría para millones de fieles que han venerado su imagen a lo largo de los años. Se espera que la Santa Sede anuncie pronto la fecha de su elevación oficial a los altares.