La Santa Sede informó este viernes que el próximo 19 de octubre de 2025, el doctor José Gregorio Hernández y la hermana Carmen Rendiles serán canonizados en la basílica de San Pedro, en una solemne ceremonia presidida por el papa León XIV. La noticia fue divulgada tras el primer consistorio celebrado por el pontífice, en el que se definieron varias fechas clave para canonizaciones del año.
Estos serán los dos primeros santos venezolanos, un hecho histórico que ha despertado júbilo y fe en millones de feligreses dentro y fuera del país.
Celebraciones en Venezuela
Desde la Arquidiócesis de Caracas se espera una jornada nacional de celebración, con misas, actividades litúrgicas y encuentros comunitarios en todo el país.
“Será un momento de gracia para el pueblo venezolano, un impulso para la esperanza y la renovación espiritual”, expresó monseñor Raúl Biord, obispo de La Guaira. La Iglesia convocará a los fieles a participar activamente y a unirse en oración por este acontecimiento sin precedentes.
José Gregorio Hernández: legado de fe y ciencia
Nacido en Isnotú, estado Trujillo, en 1864, José Gregorio Hernández es una figura profundamente arraigada en la cultura popular venezolana. Médico, científico y humanista, entregó su vida al servicio gratuito de los pobres.
Fue beatificado en abril de 2021, luego del reconocimiento oficial del milagro de sanación de Yaxury Solórzano, niña que sobrevivió a un disparo en la cabeza. Su figura es venerada como protector de los enfermos y símbolo de compasión.
Carmen Rendiles: la sierva incansable
Carmen Elena Rendiles, nacida en Caracas en 1903, fue fundadora de la congregación Siervas de Jesús de Caracas. Su camino a la canonización fue avalado por dos milagros, entre ellos la sanación inexplicable de un médico electrocutado y la recuperación de una paciente con hidrocefalia.
A pesar de haber nacido sin su brazo izquierdo, dedicó su vida al servicio del clero y a la vida consagrada. Fue beatificada en 2018.
Más canonizaciones en octubre
En la misma ceremonia serán canonizados Ignacio Choukrallah Maloyan, mártir armenio; el laico Peter To Rot, de Papúa Nueva Guinea; las religiosas italianas Vincenza Maria Poloni y María Troncatti, así como el laico Bartolo Longo.
El papa también fijó para el 7 de septiembre la canonización del joven italiano Carlo Acutis, conocido como el santo de Internet, y del beato Pier Giorgio Frassati, destacando el impacto de ambos en la juventud católica mundial.
Voz del sector funerario
Cecilio Rosete, CEO de Cementerios Grupo Rosete C.A., envió un mensaje de felicitación:
“Celebramos con fervor esta noticia que enaltece el alma venezolana. Que José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles sean luz eterna en la fe de nuestro pueblo. Desde el sector funerario, reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a las familias en cada etapa de la vida, con respeto, fe y dignidad.”
Fuente: Oficina de Prensa del Vaticano