El 24 de junio se conmemora la gesta que consolidó la independencia venezolana frente al imperio español en 1821, liderada por Simón Bolívar.
Carabobo: El campo donde nació la patria
Hoy, 24 de junio de 2025, Venezuela honra los 204 años de la Batalla de Carabobo, enfrentamiento crucial en la lucha por la independencia. Esta gesta marcó la derrota definitiva del ejército realista español y consolidó el camino hacia la emancipación del país.
El combate tuvo lugar en el Campo de Carabobo, cerca de Valencia, el 24 de junio de 1821. Fue comandado por el Libertador Simón Bolívar y contó con la participación de más de 6.500 patriotas que enfrentaron a 4.079 soldados del ejército imperial, liderados por el mariscal Miguel de la Torre.
El nacimiento de una nación
Esta victoria fue decisiva para la creación de la República de Colombia (Gran Colombia), un proyecto integracionista impulsado por Bolívar, que aspiraba a unir en una misma república a Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.
“Ayer se ha confirmado con una espléndida victoria el nacimiento político de la República de Colombia”, escribió Bolívar desde Valencia el 25 de junio de 1821, al día siguiente de la batalla. Sus palabras sellaron el inicio de una nueva etapa para los pueblos que buscaban libertad y soberanía.
Pedro Camejo: símbolo de valentía afrovenezolana
Entre los héroes de esa jornada destaca Pedro Camejo, conocido como Negro Primero, quien murió en combate y cuya figura representa el coraje del pueblo afrodescendiente en la independencia. Hoy, su legado es honrado en actos cívico-militares, donde su nombre resuena como sinónimo de entrega y lealtad a la patria.
Las celebraciones incluyen desfiles en el Campo de Carabobo, ofrendas florales, izada de bandera y actividades educativas en todo el país. Esta fecha es también Día del Ejército Bolivariano, en reconocimiento a quienes continúan el legado libertario.
Reflexión institucional de Grupo Rosete
El licenciado Cecilio Rosete, CEO de Cementerios Grupo Rosete C.A., compartió un mensaje con motivo de la conmemoración:
“Hoy recordamos que la libertad no fue un regalo, sino el resultado del sacrificio de miles de hombres y mujeres que soñaron con una patria soberana. En Grupo Rosete, honramos la memoria de nuestros próceres y reafirmamos nuestro compromiso con el legado de unidad, justicia y respeto por la historia. La Batalla de Carabobo no solo representa el triunfo militar, sino el nacimiento del espíritu republicano que nos define como venezolanos”.
Vigencia de un legado heroico
Más de dos siglos después, la Batalla de Carabobo sigue siendo un símbolo nacional. No solo se celebra una victoria militar, sino el nacimiento de una conciencia colectiva que aún impulsa el deseo de justicia, identidad y libertad.
Frases como la del expresidente Hugo Chávez, pronunciadas en 2004, siguen vigentes: “Nos veremos en Carabobo, celebrando los 200 años de la batalla bolivariana, de la más grande batalla de nuestra historia”.